QUITO — A menos de 24 horas de anunciar su salida de la Revolución Ciudadana, la asambleísta electa Mónica Salazar sorprendió al país al publicar su curul en Mercado Libre bajo el título:
“Vendo puesto legislativo, poco uso, ideal para bloque oficialista o emprendimiento político propio.”
La descripción del producto aclara que el voto es “funcional, gira a la izquierda o a la derecha según conveniencia del momento” y que la entrega es inmediata “con credencial, micrófono y discurso independiente preinstalado”. También especifica que no se aceptan devoluciones ni reclamos de coherencia.
La puja inició en USD 0.25, pero en menos de una hora ya alcanzaba cifras cercanas a una obra pública menor. Entre los interesados estarían operadores de ADN, un par de empresarios con nostalgia legislativa y una cuenta anónima desde Bélgica que solo comentaba “Jajaja”.
Salazar justificó la subasta afirmando que su decisión fue tomada “con el corazón” y pensando “en el pueblo”, aunque el anuncio en Mercado Libre ofrece un pequeño descuento si se paga en efectivo y se entrega antes de la sesión de instalación de la asamblea en mayo.
Fuentes cercanas aseguran que hay más curules próximos a subastarse, dependiendo de cómo avancen las negociaciones y si la Asamblea sigue funcionando como remate judicial.
El CNE no ha emitido comentarios al respecto, pero fuentes internas confirmaron que están considerando habilitar una pestaña oficial dentro de la plataforma llamada “Mercado Legislativo”, para ordenar mejor el proceso de camisetazo digital.
Por ahora, el artículo de Salazar permanece activo, con múltiples preguntas en los comentarios. La más votada dice simplemente:
“¿Incluye el cargador de principios o ya no viene con eso?”