Quito – El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha sellado un pacto con Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) para enfrentar la tos ferina, que suma 321 casos y 11 fallecidos. La campaña «Te vacunas o te vacunamos» lleva la vacuna DTP a Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo con tácticas de negociación implacables.
«Su experiencia en persuasión es clave», afirmó el ministro Edgar Lama. Brigadas de vacunadores, custodiadas por sujetos de pocas palabras, recorren mercados con jeringas afiladas. «La dosis es gratis, pero no la hacemos opcional», advirtió «El Jeringa», ordenando frascos con mano firme.
Puestos móviles entregan carnés con QR que prometen «inmunidad y tranquilidad». En Guayaquil, un vecino confesó: «Me vacuné para no terminar en su ‘lista’». En redes, #TeVacunasOTeVacunas se viraliza con memes de matones pinchando con cariño sospechoso.
ONGs alertan sobre «métodos dudosos». El MSP asegura que es temporal. Los antivacunas guardan silencio. El plan: inmunizar a menores de 7 años y mascarillas en escuelas por 60 días.
«Si no llegamos al 95% de cobertura, refuerzan los ‘convencedores’», cerró Lama. La tos ferina enfrenta un enemigo que no pide permiso.