Quito — Tras quedar oficialmente absueltos del uso de aeronaves del Estado para un romántico paseo playero disfrazado de “agenda oficial”, la exministra María Paula Romo y su pareja, el exsecretario Anticorrupción Iván Granda, anunciaron el lanzamiento de una nueva aerolínea de bajo costo: “No Somos Correa Airlines”, con la promesa de llevar a los ecuatorianos de escasos recursos directamente a la playa… sin necesidad de helicóptero prestado ni excusas mal actuadas en entrevistas con Carlos Vera.
“Queremos democratizar el privilegio de irse de feriado en aeronaves estatales, pero esta vez, sin que nadie termine investigado —al menos no por la Fiscalía actual”, declaró Romo, mientras mostraba el logo de la compañía: una avioneta volando sobre un atardecer con la frase “Volamos alto, pero sin peculado”.
La idea, según Granda, surgió del dolor de ser incomprendidos por un país que no supo valorar “su amor, sus amenazas de seguridad y su necesidad urgente de mariscos”.
“Yo no tenía plata. No soy Correa. ¿Acaso el amor no merece volar?”, repitió Granda, mientras ofrecía descuentos para los primeros 50 pasajeros que también se sientan perseguidos por el correísmo, la prensa, o sus propias contradicciones.
Características destacadas de la aerolínea:
- Vuelo express Quito–Salinas–Casablanca con escala en “Evento Oficial”.
- Escoltas de peluche incluidos en clase turista.
- Snacks libres de glosas: chifles con transparencia.
- Audio a bordo con frases icónicas como “No fue paseo, fue gestión afectiva”.
Romo cerró el anuncio con una promesa a futuro: “Este país necesita sanar… y tomar sol. Si el amor en tiempos de transparencia no puede volar, ¿qué nos queda como sociedad?”
La venta de pasajes inicia este feriado. Solo para pasajeros con perfil bajo, justificación oficial y cero glosas pendientes. Los que tengan apellido Correa deben pagar tarifa completa y llevar su propio paracaídas.