Luisa González expulsa a Augusto Verduga del grupo “Amiguis de la RC” por compararla con la rana René: “Aquí me respetas, majadero”

Quito — La tensión en la interna del correísmo alcanzó un nuevo pico esta semana, cuando la ex candidata presidencial Luisa González decidió expulsar al exconsejero del CPCCS, Augusto Verduga, del grupo de WhatsApp “Amiguis de la RC”. ¿El motivo? Una acumulación peligrosa de deslealtades, intrigas judiciales y, lo más imperdonable, haberse referido a ella en chats internos como “la rana René”, en un tono que la asambleísta calificó de “maquiavélico y desleal”.

“En esta revolución hay espacio para muchas cosas: manipulación de concursos públicos, glosas, chismes de pasillo y hasta pensamientos conservadores de ultra derecha disfrazados de justicia social… pero la traición desde lo de Lenín ya no se tolera”, habría dicho Luisa, justo antes de eliminar a Verduga del grupo con un escueto: “A mí me respetas, majadero”.

Según las filtraciones del caso “Ligados”, que ya investigan fiscales con tiempo libre y sin nada más que hacer que leer chats ajenos, Verduga —alias “Mónica”— coordinaba estrategias para discutían estrategias para influir en la designación de autoridades en el Estado.

Verduga, por su parte, niega todo. “Esos audios son más falsos que las pruebas del fraude electoral. Nunca la llamé rana. Tal vez dije ‘líder emocionalmente compleja con vocación acuática’, pero en tono académico”. Luego abrió un nuevo canal de Telegram llamado “Amiguis de la RC no de la Rana Rene”, en el que, según fuentes cercanas, solo se encuentran él y su hermano Abraham.

Desde Bélgica, Rafael Correa intentó mediar el conflicto enviando un mensaje en video: “Verduga cometió un error. Pero todos lo hemos hecho. Yo mismo una vez dije que Jorge Glas tenía buen gusto musical. Errar es humano”. El mensaje fue ignorado mientras Luisa compartía un sticker nuevo: una rana vestida de rojo con la leyenda “Traicionas una vez, y croas para siempre”.

Analistas aseguran que este quiebre evidencia una grieta emocional en la estructura correísta: la lucha interna no es solo por el poder, sino por quién se queda con el control del grupo, los stickers de Fernando Alvarado y la playlist de campaña.