Ecuatorianos intentan archivar sus casos penales apoyando a Noboa, como hizo Lasso

Guayaquil — Motivados por la asombrosa efectividad del respaldo electoral como atajo judicial, cientos de ecuatorianos comenzaron a presentar declaraciones espontáneas de apoyo al presidente Daniel Noboa ante la Fiscalía General del Estado, con la esperanza de obtener el mismo beneficio que recibió el expresidente Guillermo Lasso: un elegante archivo de su caso penal, sin más trámite que un guiño electoral.

El entusiasmo ciudadano surgió tras conocerse que la Fiscalía decidió no continuar con el caso de presunto peculado en Flopec contra Lasso, al determinar que “no existen suficientes elementos de convicción para formular cargos”. La decisión se dio exactamente dos semanas después de que Noboa ganara la reelección y pocos meses después de que Lasso lo respaldara sutilmente durante la campaña. Coincidencias judiciales, que le dicen.

“Si con un par de votos estratégicos se puede limpiar un expediente, yo estoy dispuesto a pedir tres. Incluso cuatro si hay que asegurarme”, declaró Juan Carlos R., un ciudadano con tres procesos abiertos y una camiseta de “Yo voto por Noboa porque me gusta la justicia rápida”.

La fiscal general Diana Salazar aseguró que el archivo del caso fue “totalmente técnico y libre de presiones políticas”. Agregó que la falta de pruebas fue determinante, aunque admitió que las mismas pruebas habían sido “suficientemente suficientes” para mantener la investigación abierta durante más de un año, hasta que dejó de ser políticamente incómoda.

Ante la avalancha de nuevos simpatizantes judiciales, la Fiscalía estudia implementar un formulario único que combine declaración de respaldo político, selfie con bandera y solicitud de archivo penal, para agilizar trámites.

En medio del entusiasmo nacional por esta nueva vía de purificación legal, fuentes cercanas a Guillermo Lasso aseguran que ya prepara un libro titulado:

“Cómo ganarse un archivo solo pidiendo unos votos para Noboa”,

con prólogo de algún fiscal retirado que tampoco vio pruebas suficientes.