Gobierno propone eliminar el debido proceso: “Demasiados delincuentes lo están usando para no ir presos”

Quito — En un nuevo y valiente esfuerzo por convertir a Ecuador en el país más seguro del mundo —o al menos en el más impredecible— el gobierno de Daniel Noboa ha decidido eliminar el debido proceso.

“No podemos seguir permitiendo que criminales se amparen en trivialidades como el derecho a un juicio justo o la presunción de inocencia”, declaró un eufórico ministro del Interior, John Reinberg, mientras hojeaba un libro titulado “Constituciones para Dummies”. “Es momento de que el Estado actúe de manera decisiva, aunque no sepamos exactamente cómo”.

El Plan Fénix, diseñado por el presidente Noboa, aspira a reducir el crimen mediante una estrategia que expertos han descrito como «tirar todo a la pared a ver qué pega». Con un récord de 2.361 homicidios en los primeros meses de 2025, los analistas no están seguros de si el objetivo es disminuir el crimen o simplemente batir récords.

Mientras tanto, el presidente Noboa ha dejado claro que la Constitución del 2008 es la causa de los problemas actuales, describiéndola como «el libro de reglas de un juego que ya nadie quiere jugar (principalmente él)». En un discurso reciente, enfatizó que es tiempo de que el gobierno tenga la libertad de «improvisar» en la defensa de los ciudadanos.

Defensores de los derechos humanos han expresado su preocupación con la intensidad de un meme viral, advirtiendo que «dejar que el Estado haga lo que quiera» podría llevar a consecuencias «interesantes» para decir lo menos.