Quito — Luego del anuncio del Gobierno sobre un supuesto acuerdo parlamentario con legisladores electos de Pachakutik, representantes del movimiento negaron cualquier tipo de alianza, asegurando que no hubo negociación formal y que las conversaciones no pasaron de “la foto en Carondelet”.
“Nos ofrecieron una libra de participación, pero pedimos dos y con etiqueta de dignidad. Así no se puede”, señaló uno de los legisladores que habría sido parte de los acercamientos.
El Tribunal de Ética de Pachakutik emitió un comunicado aclarando que cualquier acuerdo con el Ejecutivo es “personal y sin respaldo orgánico del movimiento”, y advirtió que quienes negocien a título individual “deberán cargar con su propio título de cipayo”.
La CONAIE también se pronunció. Leonidas Iza calificó el posible entendimiento como una “traición prematura” y recordó que “el movimiento no lucha por sillas, sino por principios… aunque si hay sillas, que al menos sean con respaldo”.
Desde el Gobierno no se han emitido nuevos comentarios, aunque fuentes cercanas aseguran que continúan las conversaciones con varios bloques. “El Gobierno no ha logrado comprar vacunas para la tosferina, pero al menos espera conseguir los votos para una mayoría en la Asamblea”, indicó un vocero.
Por ahora, los asambleístas de Pachakutik insisten en que no han firmado nada. Al menos, no por tan poco.
“Somos migajeros, pero también tenemos una librita de dignidad”.