El IESS niega rotundamente que subirá la edad de jubilación; solo pedirá que los viejitos trabajen gratis hasta los 85

QUITO — Ante los crecientes rumores sobre un posible aumento en la edad de jubilación, el presidente del IESS, Eduardo Peña, aclaró este miércoles que la institución no pretende elevar la edad de retiro… sino simplemente “motivar” a los jubilados que votaron por Daniel Noboa a regresar al mundo laboral “por amor a la patria y a sus aportes”.

“Nos han malinterpretado. Nunca dijimos que íbamos a subir la edad de jubilación. Lo que proponemos es que los jubilados más patrióticos —es decir, los que votaron con entusiasmo por el joven líder Noboa, especialmente luego de escuchar a Alfonso Espinosa de los Monteros— regresen voluntariamente a trabajar hasta los 85 años. O 90, si todavía pueden sostener una pala sin ayuda”, aseguró Peña, mientras mostraba una gráfica con forma de espiral descendente titulada “Fondo de Pensiones 2025”.

El plan, bautizado como “Abuelitos al Rescate”, contempla la reincorporación laboral en sectores clave como vigilancia nocturna, asistentes de bodegas de medicina y hasta community managers de cuentas de Facebook que publican memes de Piolín con versículos bíblicos.

La propuesta cuenta con el respaldo moral del legendario presentador Alfonso Espinosa de los Monteros, quien en un nuevo mensaje nacional instó a sus contemporáneos a “no rendirse todavía” y a volver a trabajar “por amor al IESS y a la patria”, consolidando así su liderazgo espiritual del voto geriátrico.

“Queridos amigos de la tercera edad, una vez más, el país los necesita. Esta vez no para votar, sino para fichar de lunes a viernes y cargar cajas si se puede”, dijo Espinosa con la voz quebrada y la autoridad de quien lleva medio siglo narrando cada crisis nacional con el mismo tono pausado.

“Queremos que los adultos mayores no solo vivan más, sino que también trabajen más. Es hora de devolverle al IESS todo lo que no tienen porque el Estado se gastó sus fondos desde 1980”, explicó Peña, visiblemente emocionado por la posibilidad de ver a octogenarios nuevamente activos en el sistema.

Los jubilados, por su parte, han respondido con entusiasmo moderado, principalmente porque muchos no escucharon el anuncio al quedarse dormidos viendo “Noticias de la Mañana”.

Mientras tanto, el gobierno evalúa otras propuestas innovadoras, como cotizar con canelazos o permitir que los nietos trabajen por sus abuelos como parte del plan de “herencia activa”.

Desde el Palacio de Carondelet no han emitido comentarios, aunque se rumora que Noboa estaría considerando nombrar a un Consejo de Sabios conformado por jubilados que puedan asesorar al gobierno… siempre y cuando no se duerman en las reuniones.